LOS COLORES DEL RECICLAJE
El Reciclaje:

CADENA DE RECICLADO:
L a cadena de reciclado posee varios pasos como la siguiente:
- Origen: Que puede ser doméstico o industrial.
- Recuperación: Que puede ser realizada por empresas públicas o privadas. Consiste únicamente en la recolección y transporte de los residuos hacia el siguiente eslabón de la cadena.
- Plantas de Transferencia: Si se trata de un eslabón o voluntario que no siempre se usa. Aqui se mezclan los residuos para realizar transportes mayores a menor costo (usando contenedores mas grandes o compactadores más potentes.)
- Plantas de Clasificación (o separacion): Donde se clasifican los residuos y se separan los valorizables.
- Reciclador Final (o planta de valoración): Donde finalmente los residuos se reciclan (papaeleras, plastiqueros, etc.), se almacenan (vertederos) o se usan para produccion de energía (cementeras, biogás, etc.).

PARA LA SEPARCIÓN EN ORIGEN DOMÉSTICO SE USAN CONTENEDORES DE DISTINTOS COLORES UBICADOS EN ENTORNOS URBANOS O RURALES:

Color azul reciclaje (papel y cartón): En este contenedor de color azul, se deben depositar todo tipo de papeles y cartones, que podremos encontrar en envases de cartón como cajas o envases de alimentos. Periódicos, revistas, papeles de envolver o folletos publicitarios entre otros, también se deben alojar en estos contenedores. Para un uso efectivo de este tipo de contenedores, es recomendable plegar correctamente las cajas y envases para que permitan almacenar la mayor cantidad de este tipo de residuo.
Color naranja reciclaje (orgánico):
Aunque es dificil encontrar un contenedor de color naranja, estos se
utilizan exclusivamente para material orgánico. En caso de no disponer
de este tipo de contenedor, como hemos comentado, utilizaríamos el gris.
Color rojo reciclaje (desechos peligrosos):
Los contenedores rojos, aunque poco habituales, son muy útiles y uno de
los que evitan una mayor contaminación ambiental. Podemos considerarlos
para almacenar desechos peligrosos como baterias, pilas, insecticidas,
aceites, aerosoles, o productos tecnológicos.


Color gris reciclaje (resto de residuos):
En los contenedores de color gris, se depositan los residuos que no
hemos visto hasta ahora, aunque principalmente se deposita en ellos
materia biodegradable.

Color verde reciclaje (vidrio): En este contenedor se depositan envases de vidrio, como las botellas de bebidas alcohólicas. Importante no utilizar estos contenedores verdes para cerámica o cristal, ya que encarecen notablemente el reciclaje de este tipo de material.
Un punto fundamental dentro del reciclaje, es distinguir correctamente los colores del reciclaje. De esta forma haremos una separación correcta de todo aquello que queramos reciclar. Estos colores del reciclaje los podremos ver generalmente en los contenedores y papeleras de reciclaje diseñadas para entornos urbanos o bien domésticos.